Desde lo local hacia lo universal
Hijo de José Cerdá Udina, quien le enseñó a pintar. Su padre ya era un creador especial y Pepe continúo con ese legado. Empezó joven a ser reconocido con premios nacionales de dibujo, estancias y becado en la Casa Velázquez de Madrid… Llegó a París y se estableció durante ocho años, haciéndose hueco en galerías y teniendo una presencia expositiva constante en París. Expone regularmente en Basilea y Utrecht.
Su última exposición, en el Centro Cultural Casa de Vacas (Madrid) en febrero de 2022, hace la número 75 de su carrera.
Algunos ejemplos
Es un pintor de su entorno, defensor del alcance artístico, de llevar lo local hacia lo universal.
En su estudio se resguardan obras de sus paisajes cercanos, su historia y de todo lo vivido.
Disfrutar de las obras de Pepe es disfrutar de su vida, de la vida.
VER MÁS DE PEPE CERDÁ
Si quieres ver más productos Folytiton del artista, visita nuestra web o sigue explorando nuestro Blog